El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo propio.
El Surrealismo encuentra en el inconsciente humano un paraje ideal para retratar. Las pulsiones, los miedos y los anhelos ocultos en el interior del artista pretenden ser expresados a través de elementos extravagantes.
Es una corriente cargada de simbolismo, que ofrece una evidente dificultad de interpretación por haber perdido los referentes naturales.
Los pintores surrealistas crearon numerosas técnicas artísticas como el frottage o el fumage.
